martes, 23 de junio de 2015

LA MUERTE DE LA LICENCIATURA EN MATEMATICAS

LA MUERTE DE LA LICENCIATURA EN MATEMATICAS

María José Vidales Ramírez
Licenciatura en matemáticas



La licenciatura en matemáticas en la universidad del Tolima es un programa orientado a la formación de profesionales de la didáctica de las matemáticas, con una adecuada fundamentación disciplinar, una formación didáctica y pedagógica en el área de matemáticas, teniendo en cuenta esto se realiza una entrevista al director de este programa para conocer la más acerca de este.
Se inicia la entrevista hablando de la alta acreditación de los programas ofertados en la universidad y especialmente las condiciones en que se encuentra la licenciatura en matemáticas para esta, el director de programa menciona los factores utilizados por el CNA para iniciar este proceso y menciona especialmente el ingreso de una doctora en educación matemática al programa como docente de planta y según el esta doctora ayudara al programa a avanzar en los procesos para la alta acreditación ya que esta es necesaria según la ministra de educación Gina Parody "Debemos empezar a crear una cultura basada en la gran importancia de la acreditación de calidad. El gran reto que tenemos como país es que cada vez más estudiantes puedan ingresar a universidades acreditadas, la cobertura debe ir de la mano con la calidad” en fin, Ovimer director de programa menciona que hemos iniciado el proceso de alta acreditación pero no menciona las condiciones en que nos encontramos para alcanzar este.
Siguiendo con la entrevista se pregunta al director de programas reformas del plan de estudio que se han visto los últimos años y cuáles son las ventajas y desventajas de estas reformas, Ovimer responde que a juicio de él estos cambios atienden a las necesidades del contexto como lo son las TICS y el avance con las necesidades de la historia trasformando la didáctica y los conocimientos pedagógicos como eje central de la formación de docentes y la practica docente donde se implementa un programa “maestro investigador” donde el practicante identifica una problemática en el aula de clase, plantea y realiza una alternativa para esta.
Pero teniendo en cuenta lo que ha dicho Ovimer y la realidad que vivimos como estudiantes de esta licenciatura y futuros docentes, teniendo en cuenta los decretos que dicen cualquier profesional puede ser profesor siempre y cuando tenga una especialización en educación o pedagogía, ¿Qué nos espera a nosotros como futuros docentes? ¿si no se realiza el proceso de alta acreditación académica que va a suceder con este programa?¿si cada vez que se cambia el plan de estudio se intensifican las horas de pedagogía y las horas de la ciencia de las matemáticas dismuyen?¿qué diferencia al licenciado en matemáticas de la universidad del Tolima que el de otras universidades?. Como estudiante y futura docente considero que este programa tiene una buena estrategia académica que la diferencia  debemos hacerla nosotros porque somos quienes formamos la universidad somos quienes hacemos que el programa mejore si no tomamos la iniciativa de mejorar académicamente de crear una propuesta de plan de estudio que sea beneficiosa para nosotros como estudiantes, para el programa  y las necesidades de la educación y la sociedad, sino contribuimos al proceso de alta acreditación haciendo solicitud de sofwards o bibliografía necesaria para el programa y si no iniciamos grupos de investigación dejaremos morir esta carrera.



entrevista a Ovimer Gutierrez director de proograma licenciatura en matematicas, unversidad del tolima   16/06/2015

No hay comentarios:

Publicar un comentario