lunes, 15 de junio de 2015

feria del libro

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO AÑO 2015 BOGOTA D.C –FILBo-


 Gracias a una exitosa alianza, CORFERIAS y la Cámara Colombiana del Libro han realizado desde 1988 la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Es el evento de promoción de lectura y de la industria editorial más importante de Colombia y uno de los más importantes de América Latina. Cada año durante la feria, los escritores, los libros y los lectores se convierten
en los protagonistas del escenario cultural del país.
Este año se desarrolló desde el pasado 21 de abril hasta el 4 de mayo en las instalaciones de Corferias en el occidente de la capital colombiana, su protagonista fue Gabriel García Márquez (1927-2013), con su maravilloso universo MACONDO, exposiciones de sus escritos y presentaciones la cual atrajo la curiosidad de muchos visitantes.
"La Filbo conto con Macondo como invitado de honor. Así, el universo creado por García Márquez tuvo una nueva oportunidad sobre la tierra, esta vez en un espacio netamente literario", señala un comunicado de la feria que toma prestadas algunas de las frases del nobel en "Cien años de soledad".
Fue un homenaje particular, donde los visitantes participaron e interactuaron y se llevaron la idea de un macondo propio, cuyo objetivo era incitar a los visitantes a volver a leer y desempolvar a Gabo.
Emprendimos nuestro viaje el día cuatro de mayo hacia la ciudad de Bogotá para la feria del libro, gracias a la Universidad del Tolima la cual nos dio la oportunidad de ver la representación de MACONDO, en el pabellón 4 de corferias.
Cabe resaltar que caminamos los pabellones y no encontramos un stand especialmente para matemáticas, los pocos libros que había estaban regados por los distintos pabellones y muy costosos.

Para terminar, nuestra estadía solo fue el día 4 de mayo, fue una gran experiencia darnos cuenta de lo que realmente nos rodea y poder observar la representación de Macondo un pueblo creado por el nobel colombiano en la novela cien años de soledad, un pueblo colombiano de la región del caribe, con una gallera, basado en una economía agronómica especialmente de la industria platanera, con los sonidos cotidianos y los inventos de sus habitantes como los caballos trotadores, cajas de música etc... Invitamos a desempolvar a “GABO”

6 comentarios:

  1. Excelente experiencia, lo que mas me gusto, fue MACONDO en la que encontramos toda la historia de Gabriel Garcia Marquez. 😀😊😁

    ResponderEliminar
  2. buena experiencia porque conocimos y compartimos cosas que nos parecieron interesantes que no sabíamos que la literatura nos podía brindar .

    ResponderEliminar
  3. una experiencia agradable y muy buena aun mas cuando se pudo conocer mucho acerca de los libros y su conocimiento.

    ResponderEliminar
  4. Este año fue mágico en el pabellón del Homenajeado Gabriel García Marqués y el universo Macondo recreado en un espacio interactivo dedicado a la imaginación del más grande escritor colombiano de todos los tiempos, y del autor de "Cien años de soledad", la novela más global de los últimos siglos.

    ResponderEliminar
  5. Este año fue mágico en el pabellón del Homenajeado Gabriel García Marqués y el universo Macondo recreado en un espacio interactivo dedicado a la imaginación del más grande escritor colombiano de todos los tiempos, y del autor de "Cien años de soledad", la novela más global de los últimos siglos.

    Andres Barrero

    ResponderEliminar
  6. muy bien por los compañeros que asistieron a esta gratificante experiencia, muy bien por ellos, y se les noto mucho el interés por ir y aprovechar esta experiencia.

    ResponderEliminar